Subliminales
en la publicidad
Se considera publicidad subliminal todo aquel
mensaje audiovisual (compuesto por imágenes y sonidos) que se emite por debajo
del umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un producto.
También es aplicable a aquellos mensajes visuales que contienen información que
no se puede observar a simple vista, como por ejemplo los anuncios de imagen
fija en revistas ilustradas o en carteles.
Voor bewegende beelden
kan de mens niet bewust waarnemen elk van de beelden op een scherm geprojecteerd met een snelheid
van meer dan 14 frames per
seconde. maar de hersenen zelf kan
waarnemen, zodat een bericht
wordt door deze werkwijze kunnen
onbewust worden waargenomen
Цей ефект був вперше вивчений з
експериментом удавання в 1957
році Джеймсом Вікарі. Це помилкове експеримент
є однією з найпоширеніших міфів в
світ реклами і
служили всі вважали,
що за допомогою цього методу можна було створити помилкові
потреби і збільшити
споживання певних продуктів.
Хоча експеримент був закинутий дійсно, багато урядів по всьому світу, зокрема, США, заборонили його використання, ставлячи його значно вище вводить в оману реклами, таємно або, в деяких випадках, порівняльний.
Хоча експеримент був закинутий дійсно, багато урядів по всьому світу, зокрема, США, заборонили його використання, ставлячи його значно вище вводить в оману реклами, таємно або, в деяких випадках, порівняльний.
___________________________________________________________________
EL
PARAFRASEO
Las definiciones parten
desde el seno de las culturas, y así, el sentido de las expresiones musicales
se ve afectado por cuestiones psicológicas, sociales, culturales e históricas.
De esta forma, surgen múltiples y diversas definiciones que pueden ser válidas
en el momento de expresar qué se entiende por música. Ninguna, sin embargo,
puede ser considerada como perfecta o absoluta.
Una definición bastante
amplia determina que música es sonoridad organizada (según una formulación perceptible, coherente y significativa).
Esta definición parte de que —en aquello a lo que consensualmente se puede
denominar "música"— se pueden percibir ciertos patrones del
"flujo sonoro" en función de cómo las propiedades del sonido son
aprendidas y procesadas por los humanos (hay incluso quienes consideran que
también por los animales).
Hoy en día es frecuente
trabajar con un concepto de música basado en tres atributos esenciales: que
utiliza sonidos, que es un
producto humano (y en este sentido, artificial) y que predomina la función estética. Si tomáramos en cuenta
solo los dos primeros elementos de la definición, nada diferenciaría a la
música del lenguaje. En cuanto a la función "estética", se trata de
un punto bastante discutible; así, por ejemplo, un "jingle"
publicitario no deja de ser música por cumplir una función no estética (tratar
de vender una mercancía). Por otra parte, hablar de una función
"estética" presupone una idea de la música (y del arte en general)
que funciona en forma autónoma, ajena al funcionamiento de la sociedad, tal
como la vemos en la teoría del arte del filósofo Immanuel Kant.
Jean-Jacques Rousseau, autor de las voces musicales en L'Encyclopédie de Diderot, después
recogidas en su Dictionnaire de la Musique,la definió como "Arte de combinar los sonidos de una manera
agradable al oído".
Según el compositor Claude Debussy, la música
es "un total de fuerzas dispersas expresadas en un proceso sonoro que
incluye: el instrumento, el instrumentista, el creador y su obra, un medio
propagador y un sistema receptor".
La definición más habitual
en los manuales de música se parece bastante a esta: "la música es el
arte del bien combinar los sonidos en el tiempo". Esta definición no
se detiene a explicar lo que es el arte, y presupone que hay combinaciones
"bien hechas" y otras que no lo son, lo que es por lo menos
discutible.
Algunos eruditos han
definido y estudiado a la música como un conjunto de tonos ordenados de manera
horizontal (melodía) y vertical (armonía). Este orden o estructura que debe
tener un grupo de sonidos para ser llamados música está, por ejemplo, presente
en las aseveraciones del filósofo Alemán Goethe cuando la comparaba con la
arquitectura, definiendo metafóricamente a la arquitectura como "música
congelada". La mayoría de los estudiosos coincide en el aspecto de la
estructura, es decir, en el hecho de que la música implica una organización;
pero algunos teóricos modernos difieren en que el resultado deba ser placentero
o agradable.
Sílaba
Se llama sílaba a cada
una de las entidades fonéticas en las que se divide una palabra. La división
silábica se realiza mediante guiones ( - ) y dependiendo del número de sílabas
una palabra puede ser:
- Monosílaba: Una sola sílaba; en español no se acentúa salvo que haya dos palabras iguales para diferenciarlas (tilde diacrítica). Ej: sol, sí, más, dos, sed...
- Bisílaba: Dos sílabas. Ej: calor, mano, árbol...
- Trisílaba: Tres sílabas. Ej: repetir, tímbrico, recoger...
- Polisílaba: Más de tres sílabas. Ej: azulado, diccionario, policlínica...
La división silábica tiene especial
importancia en la escritura ya que en español no se permite dividir las sílabas
de una palabra cuando ésta no cabe en el renglón en uso.
En algunos idiomas el sistema de
escritura es silábico, es decir, un carácter representa una sílaba.
Probablemente el ejemplo más conocido sea la escritura kana del japonés, pero
en realidad cada carácter representa lo que se conoce como mora, una unidad fónica
que a menudo equivale a la sílaba, pero que en ocasiones es una subdivisión de
la misma.
Por último, las sílabas pueden recibir
o no "golpes de voz" según hagamos hincapié en su pronunciación.
Encontramos, pues, sílabas átonas (sin golpe de voz) o tónicas (con golpe de
voz). En español, casi todas las palabras tienen una única sílaba tónica. A
modo de ejemplo las palabras: resultante, esdrújula, avizor, ángel
(marcada en negrita la sílaba tónica y en fuente normal las átonas).
La Pintura tradicional china:
Los origines de la pintura
tradicional china se remontan a las más tempranas épocas de la historia de este
país. En general, podemos decir que las obras anteriores a la dinastía T'ang
(618-907) son dibujo de líneas producidos por personas que se
dedican a otras actividades. Esta fue la edad de oro de los dibujos de figuras humanas. Durante la primera mitad
de la dinastía T'ang, el paisaje y las pinturas que representaban flores y
pájaros comenzaron a ganar importancia. Los cuadros con montañas, bosques,
campos y jardines nos permiten evadirnos de los sinsabores de este mundo y
penetrar en el reino de la paz y la tranquilidad. Este ha sido el motivo de que
el paisaje haya sido siempre una forma pictórica muy apreciada por los
literatos y burócratas chinos. También son muy admirados los árboles, piedras, praderas, flores pájaros y otros animales que aparecen en las pinturas de flores y
pájaros, dotadas de gran viveza y energía. Así pues, las tres categorías
principales de la pintura tradicional china serían el paisaje, flores y pájaros
y las representaciones de figuras humanas de la primera época.
Las clases dirigentes y las
elites de las dinastías T'ang y Sung (920-1279) fueron grandes mecenas de la
pintura. El objetivo que se perseguía con las obras de este
período no era puramente artístico sino que tenía una vertiente política y
educativa. El estilo tendía a ser elaborado y vistoso. La corte de la
dinastía Sung fundó una academia de pintura con un plan de estudios sistemático. Hui Tsung, emperador
de la dinastía Sung destacado por su amor a las artes en general y a la pintura
en particular aportó fondos para la formación de los artistas prometedores.
Esta fue la época de máximo esplendor de la academia.
El grado de realismo de la pintura china ha sido fuente de
frecuentes debates. Algunos pueden pensar que no es en absoluto realista, pero
eso sólo es parcialmente cierto. El realismo en la pintura china culminó
durante las dinastías T'ang y Sung. Sin embargo, no se trata de un realismo que
trate de reflejar objetivamente el objeto como tal y como éste es captado
por los sentidos, sino que más bien trata de expresar de forma
subjetiva lo que se esconde tras la apariencia de las cosas.
El elemento principal de la
pintura china es la línea, rasgo que comparte con la caligrafía, lo que ha sido
motivo de que ambas artes hayan estado estrechamente ligadas desde su origen.
Durante la época de éxito de los pintores literatos en tiempos de la
dinastía Yuan, los hombres de letras que se dedicaban a la pintura trataban
intencionadamente de reafirmar más aún los lazos entre la caligrafía y a
pintura, por lo que se volcaron en una tendencia que aunaba ambas disciplinas.
Asimismo, la intensa relación entre poesía y pintura surgió por la influencia de la
literatura sobre la pintura.
El arte del mueble tradicional chino:
El mueble tradicional chino
evolucionó de la simplicidad a la complejidad y estuvo estrechamente ligado
al estilo de vida y a los cambios económicos y culturales de
China a lo largo de su historia. Con anterioridad a la dinastía T'ang, lo más
frecuente era que los chinos se sentasen en el suelo sobre esterillas de paja.
Tras el período de los Reinos combatientes (475-221 a. de C.), comenzó a
generalizarse el uso de camas y sofás como asientos. En tiempos de la dinastía
Wei-Chin (220-420) y de las dinastías del norte y del sur (420-589), comenzaron
a penetrar en China las sillas de estilo occidental, las sillas de tijera y
otros tipos de asientos. A partir de este momento, los asuntos cotidianos de
los chinos pasaron a decidirse desde sillas en lugar de desde el suelo, con las
piernas cruzadas. Las esteras de paja se empezaron a usar para cubrir las camas
y sofás.
Los muebles Ming destacaron por
su línea sencilla, uniforme, sin rupturas y por su decoración parca y elegante,
todo lo cual tiende a realzar sus magníficas características de construcción.
Durante la dinastía Ch'ing, debido a la influencia del floreciente comercio exterior chino y al avance de las técnicas
artesanales, se pasó a una decoración rica y compleja que incluía tallados. A
causa del gran desarrollo del mueble chino con las dinastías Ming y Ch'ing, la
mayor parte del diseño actual de muebles chinos permanece dentro de
esta línea
EL
AMOR JUVENIL
Yo decidí hablar de tema del amor entre los jóvenes porque para mi vivir el amor en esta corta edad es algo mágico algo que te llena que te hace experimentar diferentes tipos de sentimientos felicidad, tristeza, celos , desesperación y algunas veces esperanza por eso estoy escribiendo esto para reflejar lo mágico que es.
El amor entre los jóvenes se expresa la mayoría de las veces en los noviazgos es algo único porque es una experiencia mágica que te lleva a probar muchísimas cosas diferentes desde el proceso para poder llegar a esa persona el conquista miento en el cual se llena de atenciones flores, salidas por cafés o al cine, el hablar todo el día para poder conocerse mejor en el hacer mil sorpresas solamente para tener la atención de la otra persona por unos momentos. Tan bien vivir la locura del amor a primera vista y entrar en la obsesión de poder encontrar a esa persona poder tener contacto con ella.
Pero como en todo en el amor también hay sensaciones no muy bonitos como por ejemplo el estar deprimido por que la relación con esa persona que en el momento pensaste que era el amor de tu vida porque queda aclarar que todo chica o chico piensa que el hombre y la mujer que acaban de iniciar una relación con ella puede ser el amor de su vida o la mujer perfecta o el hombre perfecto y cuando esta llega a su fin entra esa tristeza pero lo bello de esto es que el amor de jóvenes acaba uno y empieza otro dándose por fin a la búsqueda de la persona ideal probando todo tipo de experiencias.
Tan bien pueden existir los celos un sensación demasiado común en la mayoría de las relaciones que en todo caso es bonita por que le estas dando a entender a la otra persona todo lo que te importa, que solamente quieres que sea tuyo y no compartirla o compartirlo con nadie.
La raza y las cuestiones raciales
Kerby Anderson
La raza humana
La
raza ha dividido a las personas de nuestro mundo durante milenios, y el
prejuicio del racismo sigue con nosotros hoy. Así que en este artículo vamos a
centrarnos en algunos aspectos importantes de la raza y las cuestiones
raciales.
En primer lugar, debemos reconocer que, si bien usaremos el
término "raza" a lo largo de esta discusión, no es un término
demasiado preciso. Primero, la Biblia en realidad sólo habla de una raza: la
raza humana. Las diferencias superficiales del color de la piel, el color del
cabello, la textura del cabello o la forma de los ojos podrán mostrar
diferencias fisiológicas entre grupos de personas. Pero la Biblia no da ninguna
justificación para tratar a las personas de forma diferente simplemente debido
a estas diferencias físicas.
La Biblia enseña que Dios "de una sangre ha hecho todo el
linaje de los hombres" (Hechos 17:26). Aquí Pablo está enseñando a los
atenienses que ellos provenían del mismo origen en la creación que todos los
demás. Todos venimos de una sangre. En otras palabras, no hay razas superiores
ni inferiores. Todos provenimos de la misma raza: la raza humana.
El término "raza" es también un término impreciso en
gran parte, porque no está basado en datos científicos. Las personas de cada
raza pueden entrecruzarse y producir descendencia fértil. Resulta que las
supuestas diferencias entre las razas no son demasiado grandes. Un estudio
reciente del material genético humano de diferentes razas concluyó que el ADN
de dos personas cualesquiera en el mundo difería en sólo dos décimas del uno
por ciento. {1} Y, de esta variación, sólo el seis por ciento puede vincularse con
categorías raciales. El 94 por ciento restante es una variación "dentro de
la raza".
Pongámoslo de otra forma. Todas las diferencias raciales que han
sido tan importantes para las personas durante generaciones son
estadísticamente insignificantes desde un punto de vista científico. Estas
diferencias son triviales cuando consideramos los 3 billones de pares base de
ADN humano.
Una tercera razón por la que el término "raza" también
carece de precisión es debido a los casamientos interraciales. Si bien
probablemente sea cierto que las denominadas razas del mundo nunca se
dividieron por completo, indudablemente es cierto que las líneas se están
volviendo bastante borrosas hoy. Tomemos como ejemplo el golfista Tiger Woods.
Su ascendencia es tailandesa, negra, blanca, china y nativo americana.
¿No es irónico que, en un momento en que las líneas raciales se
están desdibujando cada vez más en cada generación, el gobierno siga recogiendo
datos que exigen que las personas marquen un casillero que representa su
herencia racial o étnica? A un número cada vez mayor de personas le está
resultando difícil clasificarse marcando un solo casillero.
La maldición sobre Ham
Lamentablemente,
una de las falsas enseñanzas más destructivas, supuestamente basada en la
Biblia, es la supuesta "maldición sobre Ham". Ham fue uno de los tres
hijos de Noé (además de Sem y Jafet).
En el pasado ciertas sectas y aun algunos grupos cristianos
ortodoxos han sostenido la creencia de que el color de la piel de las personas
negras se debía a una maldición sobre Ham y sus descendientes. Lamentablemente,
esta falsa enseñanza ha sido usada para justificar la discriminación racial y
aun la esclavitud.
Un grupo dijo: "Conocemos las circunstancias bajo las cuales
la posteridad de Caín (y luego Ham) fue maldita con lo que llamamos
características raciales negroides". {2} Otro grupo argumentó que "la maldición que Noé pronunció
sobre Canaán fue el origen de la raza negra".{3}
Primero, digamos claramente que la Biblia no enseña que las
personas con piel de color negro sean malditas por Dios. Esta maldición no fue
el origen de la raza negra ni de las características raciales negras.
Segundo, no fue Ham quien fue maldito sino su hijo, Canaán
(Génesis 9:18-27; 10:6). Sólo uno de los cuatro hijos de Ham (Cus, Mizraim, Fut
y Canaán) fue maldito, entonces ¿cómo pueden ser malditas todas las personas
negras?
Pero resulta que la maldición sobre Canaán se ha desarrollado en
la historia. Los descendientes de Canaán fueron probablemente uno de los
pueblos más malvados que vivieron sobre la tierra. Fueron los habitantes, por
ejemplo, de Sodoma y Gomorra.
Tercero, aun cuando se hubiera emitido una maldición, la Biblia
pone claramente límites a las maldiciones a tres o cuatro generaciones. En
Éxodo 20:5, 6, Dios dice: "No te inclinarás a ellas, ni las honrarás;
porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los
padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me
aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis
mandamientos".
Note que este pasaje parece enseñar que las maldiciones basadas en
la desobediencia se revocan cuando las personas se arrepienten y vuelven a la
obediencia. Así que, no sólo está limitada una maldición, sino que la
obediencia a los principios de Dios la puede romper.
Cuarto, la Biblia enseña que el cumplimiento de la maldición sobre
Canaán tuvo lugar con la derrota y sojuzgamiento de Canaán por Israel (Josué
9:23; 1 Reyes 9:20, 21). Esto no tuvo nada que ver con poner a las personas
negras bajo una maldición permanente.
Si bien la idea de "la maldición sobre Ham" ha estado
muriendo una muerte bien merecida, sigue siendo importante recordar que no
mucho tiempo atrás las personas estaban interpretando erróneamente un pasaje
bíblico para justificar su racismo y discriminación. Ninguna raza o grupo de
personas es inferior a ninguna otra. De hecho, la Biblia enseña que las
preferencias basadas en la raza, la clase o el origen étnico son pecaminosas y
están sujetas al juicio de Dios (Santiago 2:9-13). Todos nosotros somos creados
a la imagen de Dios (Génesis 1:27), y tenemos valor y dignidad.
El racismo
El
racismo indudablemente ha sido el flagelo de la humanidad. Suele aparecer a
partir de suposiciones generalizadas hechas acerca de una raza o grupo
cultural. Si bien está mal y es injusto asignar características negativas
específicas a todos dentro de un grupo racial, ocurre constantemente. El
resultado amargo de estas actitudes raciales es la intolerancia y la
discriminación.
A menudo, el racismo va más allá de actitudes simplemente
individuales. Estas actitudes raciales pueden convertirse en la mentalidad de
un grupo de personas que pueden usar medios culturales así como legales para
suprimir a otra raza. Estas normas y leyes culturales pueden ser usadas por la
raza mayoritaria para explotar y discriminar a la raza minoritaria.
Si bien el racismo ha existido a lo largo de los siglos, obtuvo un
aliado inesperado en el mundo científico en el siglo XIX. En 1859, Charles
Darwin publicó su famosa obra, El origen de las especies
por medio de la selección natural, o la preservación de las razas favorecidas
en la lucha por la vida . Fue la última parte de
ese título que sin duda fomentó algunas de las ideas de superioridad racial que
florecieron durante ese tiempo.
No está completamente claro que Darwin quisiera aplicar el
concepto de las razas favorecidas en este libro específico a los humanos. De
hecho, escribió más sobre este tema más adelante, pero la naturaleza
provocativa del subtítulo fue suficiente para alentar discusiones acerca de la
superioridad e inferioridad raciales. Más tarde, los darwinistas llevaron el
concepto mucho más allá de lo que Charles Darwin se propuso.
Pero, ¿por qué la gente tiene actitudes racistas? Tres de las
razones son: sentimientos de orgullo, sentimientos de inferioridad, y
sentimientos de temor. El orgullo y la arrogancia alientan el racismo. Cuando
estamos orgullosos de quienes somos, fácilmente podemos menospreciar a quienes
son diferentes de nosotros y no manifiestan las mismas características que
nosotros. Podemos comenzar a creer que somos superiores a otra persona o raza.
Sin embargo, el racismo puede surgir del extremo opuesto del
espectro emocional: la inferioridad. Podemos no sentirnos bien acerca de
nosotros. Así que, para sentirnos bien acerca de nosotros, desacreditamos a
otra persona o raza.
El racismo también resulta del temor. Tememos lo que no
entendemos. Tememos lo que es extraño y raro. Las diferencias raciales y
culturales hasta pueden parecernos peligrosas. Las actitudes raciales pueden
surgir si no buscamos conocer y entender a quienes son diferentes de nosotros.
Debemos tomar una fuerte postura contra el racismo y las actitudes
racistas cada vez que las encontremos: en la sociedad, en las personas y aun
dentro de la iglesia.
Perspectiva bíblica
Ya
hemos notado que la Biblia, en realidad, habla de una sola raza: la raza
humana. Las diferencias superficiales de color de piel, color de cabello,
textura del cabello o forma de los ojos pueden brindar diferencias fisiológicas
entre grupos de personas, pero la Biblia no brinda ninguna justificación para
tratar a las personas de modo distinto sólo por estas diferencias físicas. La
Biblia enseña que Dios "de una sangre ha hecho todo el linaje de los
hombres" (Hechos 17:26).
La Biblia también enseña que está mal que un cristiano tenga
sentimientos de superioridad. En Filipenses 2, Pablo amonesta a los cristianos
para que vivan en armonía unos con otros. Deben tener un espíritu amable entre
sí, y dejar que este espíritu amable sea conocido a otros.
También se amonesta a los cristianos para que se abstengan de usar
distinciones de clase dentro de la iglesia. En Santiago 2, se les dice a los
creyentes que no hagan distinciones de clase entre diferentes personas. No
deben mostrar parcialidad dentro de la iglesia. Mostrar favoritismo se denomina
pecado, y el que muestra favoritismo es condenado por la ley. Sin duda estos
mandamientos se aplicarían también a quienes sostienen puntos de vista de
superioridad e inferioridad raciales.
Asimismo, Pablo instruye a Timoteo (1 Timoteo 5:21) que siga sus
instrucciones sin parcialidad y que no haga nada por favoritismo. Este
mandamiento excluiría también el hacer distinciones raciales basadas en un
punto de vista de superioridad racial.
Finalmente, vemos que Pablo enseña la igualdad espiritual de todas
las personas en Cristo. Por ejemplo, enseña en Colosenses 3:11 que "En
esta nueva naturaleza no hay griego ni judío, circunciso ni incircunciso, culto
ni inculto, esclavo ni libre, sino que Cristo es todo y está en todos".
Este es un pasaje significativo, porque demuestra que Cristo ha quitado cuatro
tipos de distinciones: distinciones nacionales (griegos y judíos), distinciones
religiosas (circuncisos e incircuncisos), distinciones culturales (cultos e
incultos) y distinciones económicas (esclavos y libres).
Un pasaje similar sería Gálatas 3:28: "Ya no hay judío ni
griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes son uno solo
en Cristo Jesús". En Cristo, nuestras distinciones humanas pierden su
significado. Nadie es superior a otro. Un judío creyente no es superior a un
griego creyente. Un esclavo creyente no tiene una categoría inferior a la de
una persona libre creyente.
El racismo y las actitudes racistas están mal. Los cristianos deben
trabajar para quitar este tipo de ideas y actitudes de la sociedad.
Volvernos culturalmente sensibles
He
aquí algunas sugerencias sobre cómo volvernos más sensibles a las diferencias
de raza y cultura.
Primero, debemos hacer una evaluación precisa de nosotros. A
menudo, nuestras suposiciones y predisposiciones afectan la forma en que
percibimos y aun tratamos a otros. Una persona que dice que no tiene prejuicios
probablemente no esté queriendo reconocerlo. Todos nosotros percibimos al mundo
de forma diferente, y nos resulta más fácil aceptar a las personas que son como
nosotros, así como nos cuesta más entender a personas que son diferentes a
nosotros.
Nuestra cosmovisión cultural afecta la forma en que percibimos a
otros. Afecta cómo evaluamos lo que otros piensan y lo que otros hacen. Así que
un paso importante en volvernos más sensibles racialmente y culturalmente es
evaluarnos a nosotros mismos.
Segundo, debemos tratar de sentir empatía por otros. Debemos
comenzar a aprender a mirar la vida y nuestras circunstancias desde el punto de
vista de otros. En vez de intentar hacer que otros piensen como nosotros,
debemos esforzarnos por comenzar a pensar como ellos. Eso no significa que
tenemos que estar de acuerdo con su punto de vista, pero sí significa que el
sentir empatía por ellos ayudará a salvar las barreras raciales y culturales.
Tercero, aprenda a retener el juicio. La tolerancia (en el sentido
bíblico de la palabra) es una virtud que debemos cultivar. Debemos estar
dispuestos a dejar de lado nuestro pensamiento y nuestro juicio críticos hasta
que conozcamos mejor a una persona. Tomarse el tiempo para escuchar y entender
a la otra persona ayudará a construir puentes y desmantelar barreras que suelen
separar y aislar a las razas y culturas.
Cuarto, no se considere superior a otra persona. Una de las
razones fundamentales del racismo es una creencia en la superioridad racial.
Pablo nos dice, en Romanos 12:3, que "nadie tenga un concepto de sí más
alto que el que debe tener". Las diferencias de raza y cultura nunca deben
ser usadas para justificar sentimientos de superioridad racial que pueden
llevar a actitudes racistas.
Quinto, desarrolle características transculturales. Un misionero
que viaja al exterior debe aprender a desarrollar rasgos personales que lo
harán exitoso en una cultura nueva y diferente. Nosotros también debemos
desarrollar estos rasgos para que podamos cruzar la brecha racial y cultural.
La cordialidad y la comunicación abierta son importantes. La flexibilidad y la
apertura de mente son importantes también. El desarrollo de estos rasgos
mejorará nuestra capacidad de sortear la brecha racial y cultural.
Finalmente, debemos asumir una postura. No debemos contar (ni
permitir que otros cuenten) chistes raciales y étnicos. Estos son humillantes
para otras personas y perpetúan el racismo y las actitudes raciales. En cambio,
debemos ser un instrumento de Dios para lograr la reconciliación racial.
Debemos buscar construir puentes y cerrar la brecha racial y cultural entre
grupos de personas y extendernos con el amor de Jesucristo.
_________________________________________________________________________________________________
TEXTOS INTERCALADOS
A day it already does some time in a
beautiful kingdom of where single histories like these happen, two children
were born in different moments but in the same city, each one perhaps grew of
some way surrounds but to him time far.
Durante casi
toda la fiesta no se encontraron pero casi al final en el momento exacto sus
miradas se cruzaron y salieron a bailar desde el primer momento existió una
magia entre los dos, ella descubrió su respuesta que no tenia porque seguir lo
que la gente pedía que haga que las historias llegan cuando tienen que llegar,
y que llega un momento en la vida en que uno deja de ser cobarde y decide que
en la vida quien no arriesga no gana y ella por primera vez decidió hacerlo sin
pensar en el mañana, simplemente vivir el presente, el ahora.
They were leaving a pair weeks and the day
30 of June to 10 at night in a celebration which they attended together they
decided to try a relation. And if my dear friends the night of the 17 of June
these two souls knew themselves in the together place that less hoped and began
to write a history, a history that without giving us to already hard account
two months and although we do not know as he finished we can say that these two
months both amused much and in each one little to little it grows just a little
bit of that pretty feeling that feels being with somebody special one with that
person with you can be your knowing that therefore he wants to you without you
chewed nor masks you are simply
Todos os dias, na hora do entardecer, quando o Sol se preparava para
dormir, Patrícia chegava.
Olhava as plantas e os animais e sentava-se no tronco do velho carvalho.
Do seu saco, retirava um caderno e um conjunto de lápis e começava a escrever.
Ema, a cotovia dourada, ficava fascinada.
Descaradamente, colocava-se em cima do galho mais próximo e olhava,
maravilhada, aquelas cores e traços que preenchiam o branco do caderno.
Que será que estava ali escrito?!
Tal vez histórias de além-mar, de lugares onde havia Escolas para
cotovias, comida para todos e até um Doutor para curar as asas cansadas.
Embalada por estes pensamentos de mundos bonitos, Ema deixava-se estar.
Patrícia escrevia, escrevia…
- Uma caneta laranja! Que coisa linda. – pensou Ema. Não resistiu… ZUPA
– agarrou a caneta e voou, depressa, para casa.
- Que trazes no bico? – perguntou a mãe Isa. – Não me parece que isso
sirva de alimento. Sempre sonhadora, Ema!
- Vai buscar a água, que os teus irmãos estão a chegar da escola – pediu
a mãe.
Ema, com cuidado, guardou o seu lápis numa caixinha e pensou:
- “Queria tanto ter nascido macho! Assim podia ir à escola, aprendia
muitas coisas e podia lutar por um mundo mais justo.”
Pegou no balde com o seu, ainda pequeno, bico e dispôs-se a voar os
quilómetros que a separavam do único poço que tinha água.
- Que será da nossa família quando também este poço secar? Para onde
iremos? – murmurou ela.
O corvo Narcís observava-a e naquele momento tomou uma decisão – abrir
uma escolinha onde as cotovias pudessem aprender a ler e a escrever, depois de
realizadas as tarefas domésticas.
Ele sabia que um dia todos teriam que partir mas, até lá, podia ajudar a
sua comunidade e, quem sabe, talvez chovesse e todos os campos pudessem voltar
a ser cultivados.
“De
Nittis – gridava dal suo ufficio il Presidente – De Nittis, venga subito” e
quando quello entrò, precipite e apparentemente sbalordito – con l’indice
dritto a freccia in punta al braccio destro teso contro il display dei pc–
Guardi, guardi, lei che è il rappresentante sindacale dei miei stivali, guardi
che cosa hanno scritto sul main aziendale.Legga, legga” e il De Nittis,
ossequioso, lesse: “Ciao, me ne torno a Torino. Ma temo proprio che non
ritroverò mai uno stallone come te. Tua Giusy”. “Lei sa vero che cosa significa
stallone?” “Cavallo maschio destinato alla riproduzione” assicirò l’ipocriota
che aveva tempestivamente attinto la definizione dal dizionario”- “Non sia
sciocco, sa bene che nel caso specificoallude alla potenza sessuale di
qualcuno. Voglio sapere immediatamente chi ha abusato del PC aziendale per la
propria corrispondenza privata, e immorale. Lei che è rappresentante
sindacale…” “Spero non pensi che sia stato il sindacato, ad abusare. Noi
abbiamo sempre riconosciuto che i lavoratori non devono usare il proprio
computer per fini personali e tanto meno, tanto meno evidentemente, usare
quello centrale dell’azienda a tali fini privati”. “Qualcuno l’ha pur fatto.
Voglio sapere immediatamente chi”. Il De Nittis promise, “Dia tempo ai tecnici
di verificare, controlleranno tutti i cinquanta PC, se….” “Senza se e senza
ma”. “Permetta che le faccia osservare che quel messaggio non è stato trasmesso
da qualcuno, ma ricevuto”. “Certo certo, ricevuto da qualcuno dei suoi compagni
nel quadro evidente di una chissà quanto lunga corrispondenza”. “Le assicuro
commendatore la piena collaborazione del sindacato ma la prego di non
coinvolgere nei sospetti tutti i dipendenti”. “Me ne basta uno, me ne basta
uno. Ma illico ed immediate, che in latino significa: subito”. “Compatibilmente
con la tecnologia”- La tecnologia, nella persona del ragazzotto Attilio,
peraltro abilissimo hacker che raddoppiava lo stipendio rivendendo i frutti
della pirateria, musica e film, risolse rapidamente il quesitto, il messaggio
era stato ricevuto da un PC collegato e, per motivi non ancora chiariti era
passato su quello principale: “Il PC di CHI?” L’Attilio non poteva che dire
quanto aveva rilevato: “Del dottor Pisanu” ma tacque, per solidarietà tra
colleghi,che il PS collegato del Pisanu aveva il ‘cestino’ colmo di
corrispondenza privatissima e che nella ‘cronologie’ e nelle viscere del
sistema operativo e delle memoria, poco accessibili per un non specialista ma
libro aperto per un qualsiasi Attilio, ce n’era un lago. Lo stesso ragazzotto,
uscendo dall’ufficio del boss e passando in quello del Pisanu non poté che
dirgli “Il principale di cerca” ed il Pisanu, entrando nella tana della belva,
dove stava all’impiedi presso la scrivania anche il De Nittis, sentì odore di
polvere da sparo, ma non fece a tempo a dirvi ‘Ma che vogliono’ che quello fece
fuoco: “Dunque è lei lo stallone della Giusy!" "Giusy chi?"
rispose Pisanu, che anche il più sospettoso degli inquirenti non avrebbe potuto
giudicare che assai attendibile, apparentemente, il suo stupore. "La Giusy
dello stallone, caro il mio stallone della Giusy. Che non solo ha mancato al
suo impegno di uno usare il suo PC collegato a scopi privati, quel maledetto
Facebook, le partite e tanto meno il sesso da lupanare ma addirittura ha
passato le sue porcherie sulla home del nostro centrale il modo che tutti
possano vedere i panni sporchi, quelli che crederanno i nostti, i miei
personali addirittura panni sporchi!" Pisanu, inebetito, fissò De Nittis,
impenetrabile. Ci aveva faticato un pà, De Nittis, a montare la trappola, il
principale problema era stato quello di poter disposse di un cellulare,
intestato ovviamente ad altri, che collegato ad internet potesse scaricare
messaggi in quel portatile della 'RRR'. Acquistare un cellulare nuovo imponeva
doverlo far registrare col proprio codice fiscale, condizione per avere un
provider; meglio, dunque, sotrarrlo a qualcuno, in poche parole rubarlo,
"Non è cosa lecita nè tanto meno morale, ma contro i mascalzoni ci si può
legfittimamente comportare da mascalzoni". Il luogo ideale con la vittima
ideale era la posta, sportello pensioni; ma quando fu lì, in attesa di fare il
colpo, osservando la fila dei postulanti, si rese conto che non poteva
'prelevare' un codice le cui ultime cifre indicassero una data di nascita
troppo diversa da quella della moglie, trovò il modo di superare questa
difficoltà: nell'ufficio di Torrenuova, scelto perchè due numeri civici più in
là c'era un ufficio Tim, prelevò il portafogli di una signora superinvalida che
dormicchiava su una carrozzina corse fuori, spiegò ad un'impiegata dell'ufficio,
mostrandole il telefonino comprato il giorno prima, che voleva regalarlo ad
un'amica "Ecco la tessera col codice", rientrò alle Poste che quello
era ancora nel regno dei sogni - e se ne tornò lietamente a casa: "Sono
stato alla Posta", informò la moglie che non trovò l'informazione
particolarmente interessante, ma subito si pentì di avergliela data, non meno
del Pisanu lei doveva restare all'oscuro della sua trama di vendetta anche se,
quando vittoriosa, a lei avreebbe potuto dirlo, 'sbatteglielo in faccia', alla
sporcacciona, come s'era risarcito del 'tradimento'. A dire il vero soltanto
lui poteva definirlo un tradimento, chiunque altro, meno 'complessato', avrebbe
giudicato i baci sulle guance che sua moglie ed il suo cpompagno di lavoro
s'erano scambiati alla festa di inaugurazione della nuova sede, centrale, della
RRR poco più che una gentilezza tra amici - amici anzi per quel risultava per
modo di dire che non risultava affatto che si fossero conosciuti prima - o
frequentati dopo
________________________________________________________________
COLLAGE INFORMATIVO
Con eslóganes como
"Rotundamente NO" y gritos de "Manos arriba, esto es un
atraco", una marea de manifestantes procedentes menores de edad en el
espacio público desde este viernes a las 11 de la noche hasta hoy a las 6 de la
mañana, que prohibió la circulación de menores de edad en el espacio
público desde este viernes a las 11 de la noche hasta hoy a las 6 de la mañana.
El 'reversazo' estuvo anticipado por una polémica causada por las
declaraciones, Llegadas en autocares de todos los puntos del país, miles de
personas se unieron a la protesta con banderas de sus regiones y estandartes de
los grandes sindicatos, la medida también cobijaría a los menores que se
encontraran en compañía de sus padres.
Esta semana se sumaron 70 policías
a los 40 que ya operaban en las localidades de La Candelaria y Santa Fe. Reveló
que serán incluidos en los Beneficios Económicos Periódicos
(BEPS), esquema de protección para la vejez lanzado por el Gobierno esta
semana, hay más de 600 vendedores ambulantes en el tramo peatonalizado de la
carrera 7a. y solo 157 se han acogido al plan de reubicación del Instituto para
la Economía Social (Ipes). Destacó que "la Federación tiene a
sus afiliados cedulados, bancarizados y con la posibilidad de usar sus
celulares para hacer pagos", lo que facilitará su acceso a los BEPS.
Son dos pisos, 63 asientos
disponibles y más de 6 horas para conocer a Bogotá. Se trata de Turisbog, un
paquete turístico que incluye recorridos en buses de doble nivel por la ciudad,
El anuncio lo hizo el viernes en la tarde, en el municipio de Garzón, el
ministro de Medio Ambiente, Juan Gabriel Uribe, Los funcionarios se
comprometieron a que la próxima semana una comisión recorrerá la zona para
comprobar las denuncias que ha hecho la Corporación Autónoma Regional del Alto
Magdalena (CAM), La calma ha retornado a la zona después de que la policía
cerrara esta mañana Maloka y hacen paradas en el Jardín Botánico, el parque de
la 93, la Quinta de Bolívar-Monserrate, La Candelaria, parque central Bavaria y
Corferias.
Se trata de un relato en primera
persona en el que el futbolista Wílder Medina habría dado positivo nuevamente
en un control al dopaje y esta vez habría sido por cocaína, según trascendió
este viernes desde Ibagué. El libro se divide en seis bloques, bajo los nombres
de Amor, Coraje, Constancia, Confianza, Responsabilidad y Lealtad, y tiene un
segmento en el que, además de imágenes de su infancia y algunos de sus
familiares. Medina estaba próximo a cumplir la sanción que le había impuesto la
Dimayor por un positivo de marihuana. La suspensión está vigente hasta el 23 de
septiembre. Aunque inicialmente se pensó en lanzar primero 'No Lost
Causes', la versión en inglés, la edición en español estará disponible al mismo
tiempo.
La funcionaria señaló que ya
finalizaron las pruebas necesarias para garantizar el funcionamiento del
sistema, reportó que en operaciones militares en los departamentos de
Cauca y Nariño, fueron neutralizados 16 guerrilleros de las Farc y del ELN. Ya
probamos el paso sobre el Portal así que estamos listos para iniciar con
la operación sobre explicó el general Segura, la primera acción se desarrolló
en la vereda El Playón, jurisdicción del municipio de Morales, en el
Cauca, donde tropas de la Tercera División, sostuvieron combates contra
guerrilleros de la Quinta Compañía de la Columna Móvil Jacobo Arenas de las
Farc.
Dos colombianos, entre ellos un ex
jugador de fútbol profesional de su país, murieron durante un ataque
armado perpetrado por el candidato unitario de la oposición, Henrique Capriles,
Luciendo su gorra con el tricolor nacional y sus atuendos deportivos. La escena
también se vivió el jueves en Cantaura, estado Anzoátegui (este), adonde
Capriles llegó con retraso tras anunciar la expulsión de las filas opositoras del
diputado Juan Carlos Caldera, acusado por Un portavoz de la Policía Nacional
Civil (PNC) dijo a los periodistas que las víctimas, identificadas como
el ex jugador profesional Alex Montaño, y Luis Henry Hurtado, departían
dentro de un restaurante cuando su visitas por distintas poblaciones del país
en busca de los votos para derrotar al actual presidente, Hugo Chávez. En esa
zona, según las autoridades, operan bandas internacionales de adeptos
y conquistar a los indecisos, cuando las encuestas dan resultados dispares pero
mayoritariamente a favor de Chávez.
Millonarios no tenía una agenda
tan apretada. En los próximos 22 días tendrá que jugar al menos ocho partidos:
seis por la Liga, en la que intentará mantener el liderato y asegurar la
clasificación para los cuadrangulares semifinales; La marcha del holandés Robin
Van Persie, máximo goleador de la Premier la temporada pasada y el hombre que
se echó el equipo a la espalda para sacarlo de los últimos puestos de la tabla,
parece que ha resultado pero en vez de preocupar a los dirigentes, entrenadores
y jugadores embajadores, eso los ha llenado de motivación. El alemán Lukas
Podolski ha convencido a los aficionados en apenas un mes como el
delantero titular. El dirigente explica que “comenzamos en Itagüí. El 19 recibimos
al Guaraní de Paraguay. El sábado 22 jugamos contra el Manchester
City, rival del Real Madrid en la Liga de Campeones el próximo
martes.
El lanzamiento del iPhone 5, el
más reciente modelo del teléfono móvil de Apple, dejó al Facebook, Mark
Zuckerberg anunciara que el futuro del negocio de la popular red social está en
los móviles, la compañía lanzó una nueva actualización de su aplicación
para los dispositivos marca iPhone 5 y decida traerlo a Colombia, no podrá
emplearlo en la red 4G de Une, que funciona sobre los 2.500 megahertz (MHz);
sin embargo, podría usarlo en las demás redes de 3G y 2G”. Se trata de la
versión 3.2 de la aplicación que incorpora, principalmente, mejoras en las
notificaciones de un futuro que dependerá sensiblemente de los precios.
Este tercer y último filme de una
aclamada trilogía, anuncio el director
de la Policía, general José Roberto León Riaño, se pronunció así luego de las
primeras reseñas que han circulado este lunes. El oficial indicó que Policía
Judicial lleva más de una año realizando investigaciones en donde ha podido
recopilar abundante material probatorio, Ubicada ocho años después de los
eventos del caso del primo de la ex senadora Piedad Córdoba sabemos que
pertenece a colombianos por la Paz y hay pruebas que lo involucran con el
frente 36 de las Farc. La película más esperada del verano de 2012 valió la
pena… la película puede que no alcance al frente 36 de las Farc, manifestó el
general.
La jornada del Papa Benedicto XVI
acompañado de Dorlan Pabón y el experimentado arquero del Deportivo
Cali Faryd Mondragón saliendo de un club nocturno de Santiago. Con
reuniones con las principales autoridades políticas y religiosas, incluyendo al
presidente, Juan Manuel Santos ha sido claro en su postura de que
"todo fue una trampa" e indicó que salió junto con sus compañeros del
hotel de concentración "con permiso del cuerpo técnico". El discurso,
uno de los varios que va a pronunciar el papa en su visita de tres días, ha
tenido lugar en el palacio de cerveza y a la salida del lugar "había un
fotógrafo" e indicó que el ‘Tigre’ Castillo estaba conduciendo en estado
de embriaguez y los transportó en
Santiago e informaba constantemente el lugar por donde transitaban y reiteró
que dicha actitud hace parte de "una trampa" de personalidades de la
política, la cultura y la religión, incluida la musulmana y
del expresidente Álvaro Uribe Vélez hacia el proceso de paz con
las Farc.
Dos expertas han tomado muestras
químicas del delantero portugués del Real Madrid, Cristiano
Ronaldo, aseguró este martes que la "tristeza" que siente no es
por el eccehomo "destrozado" por una anciana. La
"tristeza" de Cristiano Ronaldo ha sido el centro de las
especulaciones de la prensa deportiva en España, después que Las dos
restauradoras han conversado telefónicamente con el jugador, el recibió
mensajes de apoyo de su vecina Cecilia Giménez y pidió al Ayuntamiento
"que mantenga la pintura del eccehomo en el estado actual". El alcalde de Borja, Francisco Miguel Arilla,
había dicho previamente a la visita de las restauradoras profesionales que
“somos una familia. Cuando un miembro no está todo lo feliz que debiera todos
le vamos a ayudar, ya sea Cristiano, Essien, Özil o el que sea. Cuando no está
bien entre todos nos ayudamos".
______________________________________________________________________________________________________--
Collage
La actriz
estadounidense ha sido declarada como la "Mujer mejor vestida del
Mundo" en 2012 por la revista People, por su estilo sencillo y elegante
que evita algunas de las tendencias más excéntricas. Gwyneth Paltrow lidera la
lista de los expertos en estilo en la que se incluían la mujer del príncipe
Guillermo de Inglaterra, Catalina, la estrella de la música Rihanna, o la
familia Kardashian, protagonista de un programa de televisión. People dice que
la lista se recopiló después de solicitar opiniones a los 42 millones de
lectores de la revista, sus editores y bloggers de moda. Aunque Paltrow ganó el
título a la mejor vestida, el icono de la moda Catalina de Inglaterra, fue
nombrada la mujer con el mejor estilo clásico. La biografía (del idioma griego
βίος, bíos, «vida» y γρᾶφειν, grāfein, «escribir») es la historia de la vida de
una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos
logrados, y sus fracasos, así como todo cuanto de significativo pueda interesar
de la misma. Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo y
frecuentemente narrativo y en tercera persona de la vida de un personaje real
desde que nace hasta que muere o hasta la actualidad. En su forma más completa,
sobre todo si se trata de un personaje del pasado, explica también sus actos
con arreglo al contexto social, cultural y político de la época intentando
reconstruir documentalmente su pensamiento y figura. La biografía puede
registrarse en forma audiovisual o en forma escrita; en este último caso
constituye un subgénero literario de la Historia que se divide a su vez en
diversos subgéneros, y que no hay que confundir con algunos tipos de novela
histórica o historia novelada. En una forma más breve la biografía es la
historia de una persona, El amor es un concepto universal relativo a la
afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes
ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico).
Habitualmente, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un
sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de
una serie de emociones, experiencias y actitudes. En el contexto filosófico, el
amor es una virtud que representa toda la bondad, compasión y afecto del ser
humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas
en la compasión,1 o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno
mismo) y basadas en el afecto.1
En español, la
palabra amor (del latín, amor, -ōris) abarca una gran cantidad de sentimientos
diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la
proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor platónico,2 y hasta la
profunda unidad o devoción del amor religioso.3 En este último terreno,
trasciende del sentimiento y pasa a considerarse la manifestación de un estado
de la mente o del alma, identificada en algunas religiones con Dios mismo y con
la fuerza que mantiene unido el universo.
Las emociones
asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia
a ser irresistibles. El amor en sus diversas formas actúa como importante
facilitador de las relaciones interpersonales y, debido a su importancia
psicológica central, es uno de los temas más frecuentes en las artes creativas (música,
cine, literatura).
Desde el punto de
vista de la ciencia, lo que conocemos como amor parece ser un estado
evolucionado del primitivo instinto de supervivencia, que mantenía a los seres
humanos unidos y heroicos ante las amenazas y facilitaba la continuación de la
especie mediante la reproducción.4
La diversidad de usos
y significados y la complejidad de los sentimientos que abarca hacen que el
amor sea especialmente difícil de definir de un modo consistente, aunque,
básicamente, el amor es interpretado de dos formas: bajo una concepción
altruista, basada en la compasión y la colaboración, y bajo otra egoísta,
basada en el interés individual y la rivalidad. El egoísmo suele estar
relacionado con el cuerpo y el mundo material; el altruismo, con el alma y el
mundo espiritual. Ambos son, según la ciencia actual, expresiones de procesos
cerebrales que la evolución proporcionó al ser humano; la idea del alma, o de
algo parecido al alma, probablemente apareció hace entre un millón y varios
cientos de miles de años.5
A menudo, sucede que
individuos, grupos humanos o empresas disfrazan su comportamiento egoísta de
altruismo; es lo que conocemos como hipocresía, y encontramos numerosos
ejemplos de dicho comportamiento en la publicidad. Recíprocamente, también puede
ocurrir que, en un ambiente egoísta, un comportamiento altruista se disfrace de
egoísmo: Oscar Schindler proporcionó un buen ejemplo.
A lo largo de la
historia se han expresado, incluso en culturas sin ningún contacto conocido
entre ellas, conceptos que, con algunas variaciones, incluyen la dualidad
esencial del ser humano: lo femenino y lo masculino, el bien y el mal, el yin y
el yang, el ápeiron de Anaximandro.
La Semiología o la
Semiótica es la disciplina que aborda la interpretación y producción del sentido.
Esto significa que estudia fenómenos significantes, objetos de sentidos,
sistemas de significación, lenguajes, discursos y los procesos a ellos
asociados: la producción e interpretación. Toda producción e interpretación del
sentido constituye una práctica significante, un proceso de semiosis que se
vehiculiza mediante signos y se materializa en textos.
La peculiaridad del
enfoque semiótico responde al siguiente interrogante, ¿por qué y cómo en una
determinada sociedad algo —una imagen, un conjunto de palabras, un gesto, un
objeto, un comportamiento— significa?1. Una teoría es un sistema
lógico-deductivo1 constituido por un conjunto de hipótesis o supuestos, un
campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que
explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y
supuestos de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos
científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de
los axiomas, supuestos y postulados, de la teoría.
En general es muy
difícil explicar en detalle qué constituye una teoría a menos que se
especifique el ámbito de conocimiento o campo de aplicación al que se refiere,
el tipo de objetos a los que se aplica, etc. Por esa razón es posible formular
muchas definiciones de teoría.
En general las
teorías en sí mismas o en forma de modelo científico permiten hacer
predicciones e inferencias sobre el sistema real al cual se aplica la teoría.
Igualmente las teorías permiten dar explicaciones de manera económica de los
datos experimentales e incluso hacer predicciones sobre hechos que serán
observables bajo ciertas condiciones. Además, la mayoría de teorías permiten
ser ampliadas a partir del contraste de sus predicciones con los datos
experimentales, e incluso pueden ser modificadas o corregidas, mediante
razonamientos inductivos.2 La ciencia se constituye y, sobre todo, se construye
por la ampliación de ámbitos explicativos mediante la sucesión de teorías que,
aun manteniendo su valor de verdad en su ámbito explicativo, 3 son falseadas
por la teorías que le siguen. Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por
Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y
Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente
era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente
está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.
Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su
situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Ha recibido mucha
atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una
plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer
negocio a partir de la red social.
A mediados de 2007
lanzó las versiones en francés, alemán y español principalmente para impulsar
su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en
Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones
de miembros, y traducciones a 70 idiomas.
El collage (en
español: collaje) es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos
diversos en un todo unificado. El término se aplica sobre todo a la pintura,
pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística,
como la música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene del francés
coller, que significa pegar. En español es recomendable utilizar la palabra
colaje, de la que ya existe el derivado bricolaje, pues según la RAE las palabras
provenientes del francés que acaben en "age" deben de españolizarse
en "aje".
En pintura, un
collage se puede componer enteramente o solo en parte de fotografías, madera,
piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc. Aunque se considera
que fue Picasso quien inventó el collage en 1912 con su pintura Naturaleza
muerta con silla de rejilla, está en discusión si fue primero Picasso o Georges
Braque. El primero había pegado fotografías a sus dibujos en fechas tan
tempranas como 1899, y en la primavera de 1912 incorporó hule en forma de
rejilla a su citada pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla. Pero el
segundo realizó a finales del verano de aquel año los primeros papiers collés
al incorporar a sus obras recortes de papel pintado comercial que imitaba
madera, uno de cuyos ejemplos es Tête de femme (1912). En aquel momento, los
dos artistas se habían instalado en Sorgues, si bien Picasso se encontraba de
viaje en París cuando Braque compró el papel y realizó estas obras. A su vuelta
Picasso se entusiasmó con el descubrimiento de su amigo y los dos se lanzaron a
introducir en sus pinturas recortes de diarios o revistas, etiquetas de licores
o cigarrillos, y también papeles coloreados. Juan Gris rápidamente entendió la
potencia del hallazgo y lo empleó también. El Futurismo lo adaptó también sin
problemas -hay ejemplos de Carlo Carrà y Giacomo Balla- y los dadaístas
multiplicaron sus posibilidades expresivas y conceptuales de la mano de Hans
Arp, Marcel Duchamp, Hanna Hoch, Kurt Schwitters o George Grosz. De hecho, los
dadaístas berlineses, que reivindicaban para sí mismos la denominación de
«montadores» frente a la épica del «artista», se consideran los inventores del
fotomontaje, una técnica realizada a partir de la fotografía en combinación o
no con la tipografía impresa, en la que los vanguardistas rusos, como El
Lissitzky, Aleksandr Ródchenko o Solomon Telingater, fueron auténticos
maestros. El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del
tiempo atmosférico en una región durante un período representativo:
temperatura, humedad, presión, vientos y precipitaciones. Estos valores se
obtienen con la recopilación de forma sistemática y homogénea de la información
meteorológica, durante períodos que se consideran suficientemente
representativos, de 30 años o más. Estas épocas necesitan ser más largas en las
zonas subtropicales y templadas que en la zona intertropical, especialmente, en
la faja ecuatorial, donde el clima es más estable y menos variable en lo que
respecta a los parámetros meteorológicos.
Los factores
naturales que afectan al clima son las estaciones del año, la latitud, altitud,
junto con el relieve, continentalidad (o distancia al mar) y corrientes
marinas. Según se refiera al mundo, a una zona o región, o a una localidad
concreta se habla de clima global, zonal, regional o local (microclima),
respectivamente.
El clima es un
sistema complejo por lo que su comportamiento es difícil de predecir, por una
parte hay tendencias a largo plazo debidas, normalmente, a variaciones
sistemáticas como la de la concentración de los gases de efecto invernadero, la
de la radiación solar o los cambios orbitales. Por otra, existen fluctuaciones
más o menos caóticas debidas a la interacción entre forzamientos,
retroalimentaciones y moderadores. De cualquier forma el efecto de las
fluctuaciones poco predecibles del tiempo atmosférico es prácticamente anulado
si nos ceñimos al estudio de las tendencias (que es la materia que realmente
interesa en la climatología) y podemos hacer predicciones con considerable
precisión.1 Asimismo, el conocimiento del clima del pasado es, también, más
incierto a medida que se retrocede en el tiempo. Esta faceta de la climatología
se llama paleoclimatología y se basa en los registros fósiles; los sedimentos;
la dendrocronología, es decir, el estudio de los anillos anuales de crecimiento
de los árboles; las marcas de los glaciares y las burbujas ocluidas en los
hielos polares. De todo ello los científicos están sacando una visión cada vez
más ajustada de los mecanismos reguladores del sistema climático. La fotografía
es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de
la luz.1 Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material
sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta
una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma
que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y almacenar esta
imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película
sensible, mientras que en la actualidad, en la fotografía digital, se emplean
sensores CCD; CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar
tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su
resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».
_________________________________________________________________
El
amor como fuente irracional de la vida e inspiración de ellas
Hay un
banquete al que van invitados muy importantes, entre ellos Sócrates. En este
banquete, Erixímaco propone que cada uno de los presentes haga un discurso en
alabanza del Amor, de Eros. Todos aceptan, incluso Sócrates, que llega a decir
que él sólo conoce de amor.
El primero en realizar el discurso es Fedro, y dice lo siguiente:
-Eros es el dios más anciano. Es el que hace más bien a los hombres, porque no hay mayor ventaja para un joven que tener un amante virtuoso, ni para un amante, que el amar un objeto virtuoso. Inspira al hombre la vergüenza del mal y la emulación del bien. Inspira valor, ya que “sólo los amantes saben morir el uno por el otro”. En el alma del que ama hay divinidad. De todos los dioses, Eros es el más capaz de hacer feliz al hombre.
Se denomina cuadratura del círculo al problema matemático, irresoluble de geometría, consistente en hallar —con sólo regla y compás— uncuadrado que posea un área que sea igual a la de un círculo dado, solo se puede calcular por el método de repeticiones sucesivas.
El primero en realizar el discurso es Fedro, y dice lo siguiente:
-Eros es el dios más anciano. Es el que hace más bien a los hombres, porque no hay mayor ventaja para un joven que tener un amante virtuoso, ni para un amante, que el amar un objeto virtuoso. Inspira al hombre la vergüenza del mal y la emulación del bien. Inspira valor, ya que “sólo los amantes saben morir el uno por el otro”. En el alma del que ama hay divinidad. De todos los dioses, Eros es el más capaz de hacer feliz al hombre.
Se denomina cuadratura del círculo al problema matemático, irresoluble de geometría, consistente en hallar —con sólo regla y compás— uncuadrado que posea un área que sea igual a la de un círculo dado, solo se puede calcular por el método de repeticiones sucesivas.
La resolución de este problema trató
de abordarse repetidas veces, sin éxito, desde la antigüedad
clásica hasta el siglo XIX.
Hablando en sentido figurado, se dice de algo que es la "cuadratura del
círculo" cuando representa un problema muy difícil o imposible de
resolver.
El último en hablar del amor es Sócrates, que
dice esto:
-Uno desea lo que no tiene. El amor es el amor de la belleza, luego el amor no puede ser bello. Y como lo bello es bueno, tampoco puede ser bueno. Como todos los dioses son bellos y buenos, Eros no puede ser un dios, pero tampoco es humano. Es un demonio. Los demonios son intérpretes y medianeros entre los dioses y los hombres, la adivinación procede de los demonios. Por una parte no es bello ni delicado, pero por otra parte está siempre a la pista de lo que es bello, varonil, atrevido, etc. Como la sabiduría es bella, ama la sabiduría, por tanto es filósofo. El amor consiste en querer poseer siempre lo bueno. El objeto del amor es la producción y generación de la belleza. Y también la inmortalidad es su objeto. El que quiere aspirar a este objeto desde joven, debe amar a los cuerpos bellos, pero debe amar a todos los cuerpos bellos, y además, debe considerar al belleza del alma como más importante que la belleza del cuerpo.
En el banquete entra Alcibíades, y habla sobre Sócrates, diciendo que es un sátiro burlón y descarado. Que se burla de todos haciéndose el ignorante. Que dice no saber nada pero que en él hay muchos tesoros.
-Uno desea lo que no tiene. El amor es el amor de la belleza, luego el amor no puede ser bello. Y como lo bello es bueno, tampoco puede ser bueno. Como todos los dioses son bellos y buenos, Eros no puede ser un dios, pero tampoco es humano. Es un demonio. Los demonios son intérpretes y medianeros entre los dioses y los hombres, la adivinación procede de los demonios. Por una parte no es bello ni delicado, pero por otra parte está siempre a la pista de lo que es bello, varonil, atrevido, etc. Como la sabiduría es bella, ama la sabiduría, por tanto es filósofo. El amor consiste en querer poseer siempre lo bueno. El objeto del amor es la producción y generación de la belleza. Y también la inmortalidad es su objeto. El que quiere aspirar a este objeto desde joven, debe amar a los cuerpos bellos, pero debe amar a todos los cuerpos bellos, y además, debe considerar al belleza del alma como más importante que la belleza del cuerpo.
En el banquete entra Alcibíades, y habla sobre Sócrates, diciendo que es un sátiro burlón y descarado. Que se burla de todos haciéndose el ignorante. Que dice no saber nada pero que en él hay muchos tesoros.
Inició su carrera en solitario, aunque siguió perteneciendo a
la banda de sus hermanos. Debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música, se
convirtió en la mayor estrella de la música pop en ese momento. Algunos de sus
álbumes publicados, como Off the Wall (1979), Bad (1987), Dangerous (1991) o HIStory:
Past, Present and Future, Book I (1995), los
medios masivos nos construyen un presente autista, esto es que cree poder bastarse a sí
mismo. ¿Qué significa esto? En primer lugar, que los medios están contribuyendo
a un debilitamiento del pasado, de la conciencia histórica, pues al referirse
al pasado, a la historia, casi siempre lo descontextualizan, reduciéndolo a una
cita, y a una cita que no es más que un adorno para colorear el presente con lo
que alguien ha llamado «las modas de la nostalgia». El pasado deja de ser
entonces parte de la memoria, de la historia, y se convierte en
ingrediente del pastiche, esa operación que nos
permite mezclar los hechos, las sensibilidades y estilos, los textos de
cualquier época aisladamente, sin la menor articulación con los contextos y
movimientos de fondo de esa época. Y un pasado así no puede iluminar el
presente, ni relativizarlo, ya que no nos permite tomar distancia de lo que
estamos viviendo en lo inmediato, contribuyendo así a hundirnos en un presente sin fondo, sin piso y
sin horizonte. Los medios están así reforzando —no creando, pues los medios
sólo catalizan, refuerzan y alargan las tendencias que vienen de los
movimientos de lo social— la sensación postmoderna de la muerte de las
ideologías y sobre todo de las utopías, porque ambas se hallan ligadas a otra
temporalidad más larga, hoy emborronada por la pérdida de aquella relación con
el pasado que nos proporciona la conciencia histórica.
Barcelona sumó su cuarta victoria seguida en la Liga tras imponerse en
el Coliseum sin brillantez pero con
soltura y con el argentino Leo Messi como
suplente, al que le bastó media hora para sumar dos goles, sentenciar el choque
y disipar los fantasmas de Getafe.
Nada tuvo que ver el cuadro madrileño con el del pasado año. Ni siquiera con el que sonrojó al Real Madrid semanas atrás. Buscó la misma estrategia. Pero sin fe. Desechó las ventajas que de inicio le concedió su rival azulgrana, plagado de bajas.
Nada tuvo que ver el cuadro madrileño con el del pasado año. Ni siquiera con el que sonrojó al Real Madrid semanas atrás. Buscó la misma estrategia. Pero sin fe. Desechó las ventajas que de inicio le concedió su rival azulgrana, plagado de bajas.
Para poder aproximarnos a los enfoques teóricos
desde los que ha sido pensada la comunicación, nos es necesario situar nuestro
objeto de estudio en la complejidad de la Historia Social de la humanidad.
A nuestro entender la comunicación es un campo cultural que, de acuerdo a las definiciones producidas en el entorno de la investigación social, se constituye no solo por el intento de aprehender las cuestiones que resultan inherentes a las prácticas de los comunicadores, sino por su preocupación sistemática por desarrollar un corpus de saberes en medio de una lucha, no tan simbólica, por el poder de la razón entre los miembros del campo.
A nuestro entender la comunicación es un campo cultural que, de acuerdo a las definiciones producidas en el entorno de la investigación social, se constituye no solo por el intento de aprehender las cuestiones que resultan inherentes a las prácticas de los comunicadores, sino por su preocupación sistemática por desarrollar un corpus de saberes en medio de una lucha, no tan simbólica, por el poder de la razón entre los miembros del campo.
Calcular, por su parte, consiste en
realizar las operaciones necesarias para prever el resultado de una acción
previamente concebida, o conocer las consecuencias que se pueden derivar de
unos datos previamente conocidos.
No obstante, el uso más común del
término cálculo es el lógico-matemático. Desde esta perspectiva, el cálculo consiste en
un procedimiento mecánico, o algoritmo,
mediante el cual podemos conocer las consecuencias que se derivan de unos datos
previamente conocidos debidamente formalizados y simbolizados.
Crea diversos problemas si no se
tienen suficientes conocimientos. Algunas de estas complicaciones son las
siguientes:
Disminuir la efectividad de los antibióticos en la persona que los toma y generación de cepas de bacterias resistentes al
antibiótico, que pueden infectar a otras personas.
Interacciones indeseadas
Un caso con poco riesgo de
automedicación son la de los medicamentos contra la constipación. Normalmente
los médicos los recomiendan cuando el paciente va a consulta y, a veces, el
médico recomienda su uso sin necesidad de volver a visitarle. Una alternativa a
la consulta médica es consultar con el farmacéutico, que posee un importante
conocimiento de los medicamentos que dispensa adquiridos mediante una carrera
universitaria y mediante su constante formación postuniversitaria. El
farmacéutico, en caso de que vea necesario un diagnóstico, debe remitirle al
médico.
Aunque el uso
incorrecto de medicamentos es asociado con el que los toma, en algunos casos,
el tratamiento no adecuado es prescrito por el propio médico. Es el caso de
recetar sistemáticamente antibióticos para el catarro o la gripe. Los antibióticos no tienen ningún efecto en estas
enfermedades, a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y
propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta
durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química (1733).
Las disciplinas de la química se han
agrupado según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado.
Entre éstas se tienen la química inorgánica, que estudia la materia inorgánica; la química orgánica, que trata con la materia orgánica; la bioquímica,
el estudio de substancias en organismos biológicos; la físico-química, que
comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares yatómicas;
la química analítica, que analiza muestras de
materia y trata de entender su composición y estructura. Otras ramas de la
química han emergido en tiempos recientes, por ejemplo, la neuroquímica estudia los aspectos químicos del cerebro.
En vez de eso, el barbero
da un discurso exhortando a la humanidad a dejar la mecanización del hombre, a
las dictaduras, a la discriminación, y recuperar la humanidad: «Lo lamento mucho, pero no quiero ser
dictador. No quiero conquistar ni gobernar a nadie. Deseo ayudar a todos,
judíos, gentiles, blancos o negros… Nuestra sabiduría nos ha hecho cínicos,
nuestra inteligencia nos ha hecho duros y malos. Pensamos demasiado y sentimos
poco. Más que maquinaria necesitamos bondad y ternura… ¡Soldados, en nombre de
la democracia, unámonos!».
Aplaudido por la multitud,
habla para sí: « ¿Me escuchas Hannah?
Donde quiera que estés, ¡mira hacia lo alto, Hannah!».
Hannah, en su casa,
arrasada de nuevo por los invasores, dirige la mirada al cielo con esperanza, y
sobre ese rostro se cierra la pantalla.
¡Gracias! -Siempre he
creído en los números. En las
ecuaciones y la lógica que llevan a la razón.
Pero, después
de una vida de búsqueda me digo, ¿Qué es la lógica?
¿Quién decide
la razón? He buscado a través de lo físico, lo
metafísico, lo delirante,… y
vuelta a empezar. Y he hecho el
descubrimiento más importante de mi carrera, el
más
importante de mi vida.
Sólo en las misteriosas ecuaciones del amor puede
Sólo en las misteriosas ecuaciones del amor puede
encontrarse alguna lógica. Estoy aquí esta noche gracias a
tí. Tú eres mi
única razón de ser. Eres todas mis razones.
¡Gracias!
__________________________________________________________________________________________________
LA PUBLICIDAD EL NUEVO CAMINO
Con el propósito de fortalecer la
cultura fotográfica en Colombia, Canon Latin America, Inc., decidió
institucionalizar el día 10 de noviembre como el Día Nacional de la Fotografía
Colombiana Canon, y así realizar la segunda edición durante este año. El
objetivo de esta celebración es resaltar y fomentar el importante papel de la
fotografía como medio de expresión personal en la narrativa de las historias
del país y buscar que las nuevas generaciones se acerquen a la fotografía y
aprendan a apreciarla en todas sus dimensiones, haciendo así más fuerte la
afición por esta actividad. Para celebrar el primer año del Día Nacional de la
Fotografía Colombiana Canon en el 2011, Canon desarrolló un concurso en el que
los participantes debían capturar imágenes de la biodiversidad y paisajes de
Colombia. Something Special, uno de los whiskies líderes en Sudamérica gracias
a su afamada botella en forma de diamante, celebra este año el décimo
aniversario de su colaboración con artistas Latinoamericanos con el retorno de
su aclamado concurso Enbotellarte. El concurso culminará con un evento en el
afamado “Design District” de Miami.
Enbotellarte
2012 invita a los talentos creativos de seis mercados latinoamericanos, entre
esos Colombia, a crear una pieza de arte inspirada en la icónica botella de
Something Special que refleje su respuesta a la pregunta: “¿Qué te hace algo
especial?” Carlos Ortiz, Gerente de Marca de Something Special para Colombia,
explica “Buscamos incentivar a artistas colombianos y consumidores
a participar del concurso, buscando así, aumentar la percepción de los
consumidores de Something Special como una marca innovadora y contemporánea en
mercados clave”.Los ganadores del concurso serán anunciados en octubre e
invitados a participar en Enbotellarte Miami, que tendrá lugar a mitad de
Noviembre, donde los artistas podrán darse a conocer y asistir a las ruedas de
prensa dedicadas a promocionar los nuevos talentos latinoamericanos. El
evento culminará con una exposición abierta al público donde se mostrarán las
obras de los finalistas de Enbotellarte 2012, así como los trabajos de varios
artistas de renombre de toda Latinoamérica y Miami. La ediciones previas de
Enbotellarte incluyeron vídeos, animación e imágenes digitales generadas por
computado y creadas por consumidores que incorporaban la famosa botella de
Something Special, pero este año se aceptarán también, obras elaboradas
con técnicas no digitales como la pintura, el collage y el dibujo aunque con
ciertas restricciones que podrán encontrar en la sección Reglas de este sitio
web. “Lo que no puedes ver es todo lo que quieres ver”. Éste es el eslogan de
la polémica campaña publicitaria que lanzó la marca de lencería Jane Pain en
Argentina, con modelos desnudas a las que les fueron “recortados” sus genitales
en las fotos. La fotógrafa profesional Natasha Ygel recibió el prestigioso
premio de Lápiz de oro por las fotos logradas. Sin
embargo, inmediatamente después de que se conocieran estas imágenes, algunos
grupos feministas se manifestaron para rechazar la campaña por considerar que
hace objeto el cuerpo femenino. Así mismo, muchas personas que publicaron las
fotos en Facebook tuvieron bloqueos en sus perfiles por el contenido visual de
la campaña. Finalmente la marca ha logrado impactar y rotar su publicidad por
todo el mundo. Un anuncio que promociona una “crema para la virginidad” está
causando una gran polémica en la India. Aunque cueste creerlo, '18 Again', como
se llama el producto, dice fortalecer y rejuvenecer las paredes vaginales para
producir, durante el acto sexual, sensaciones muy parecidas a las que se tienen
con el himen. Los voceros de Ultrarech, la empresa farmacéutica
responsable, aseguran que la finalidad del producto no es sólo el placer sexual
sino la prevención de infecciones. La crema, que tiene como slogan “feel like a
virgin”, fue elaborada a base de aloe vera, almendras y polvo de oro. A pesar
de que los defensores de '18 Again' aseguran que esta crema rompe ataduras y
empodera a la mujer, algunos críticos dicen que lo único que se busca es el
placer de los hombres. Annie Raja, vocera de la Federación Nacional de Mujeres
de la India, indicó en la BBC que la crema reafirma la visión patriarcal de que
la mujer debe llegar virgen al matrimonio. El spot ha desatado un debate sexual
y publicitario sobre las intenciones y la veracidad de los efectos del
producto. Con el fin de evitar que se haga un uso "indecoroso, indebido o
grotesco" de la ahora famosa pintura del Santuario de la Misericordia de
Borja que la pintora aficionada Cecilia Giménez restauró de forma muy
particular, el ayuntamiento registrará la marca Ecce Homo, según señaló el
propio alcalde del municipio. La noticia, que ha dado vuelta al mundo en
menos de una semana, concedió un protagonismo sin antecedentes al templo, a la
restauradora y al municipio. Aunque el turismo se ha visto beneficiado gracias
a la curiosa intervención con la que todo el mundo quiere fotografiarse, hay
residentes que aseguran querer la tranquilidad de vuelta. Por su parte, Cecilia
Giménez dijo sentirse todavía nerviosa pero más tranquila que
antes. Recientemente, la Fundación Sancti Spiritus sacó provecho de este
suceso y anunció la realización de un concurso internacional de pintura con
temática religiosa relacionada con la figura del Ecce Homo, para “difundir los
trabajos de recuperación de obras de arte”. La compañía de zapatos y
accesorios para mujer Brian Atwood fue objeto de la crítica de los medios de
comunicación neoyorquinos al lanzar la publicidad de su nueva tienda en la
denominada 'capital del mundo'.La protagonista de la campaña es la modelo
sudafricana Candice Swanepoel, quien ha sido uno de los ángeles de Victoria
Secret's, y aparece en ropa interior observando algunas situaciones eróticas
frente a unas pantallas.De acuerdo con medios internacionales, la marca
esperaba difundir el video en los medios de Nueva York y en los taxis de la
ciudad, pero debido a su contenido tuvieron que realizar una versión un poco
más corta con menos erotismo. El comité Olímpico Internacional podría quitarle
a Michael Phelps las seis medallas (cuatro de oro y dos de plata) que consiguió
en los pasados Juegos Olímpicos de Londres, debido a las fotos de una campaña
que el nadador realizó con la marca Louis Vuitton durante el periodo
restringido por la organización de los juegos. Al parecer, el campeón olímpico
rompió la regla que estipulaba que ningún participante podía hacer publicidad
de marcas que no fueran patrocinadoras de las Olimpiadas entre el 18 de julio y
el 15 de agosto, y las fotografías se mostraron en el perfil de Twitter de
Louis Vuitton el pasado 13 de agosto. El COI dice que “Ningún atleta puede
realizar campañas de marketing no relacionadas con los juegos durante la
duración de éstos, o por un tiempo determinado después del final”. La fotógrafa
estadounidense Annie Leibovitz fue la encargada de tomar las fotos de la
campaña que reza: "Dos carreras extraordinarias, un mismo destino".
En una de las imágenes se muestra al atleta más ganador de medallas en una
bañera, al lado de un famoso bolso Louis Vuitton; y en la otra aparece con
traje y corbata junto a la veterana gimnasta soviética Larisa Latynina, y la
misma maleta de la marca. Se cocina un proyecto de acuerdo ante el Concejo de
Bogotá con el fin de regular la instalación de pantallas tipo LED y vallas
publicitarias en la ciudad. Después de que la concejal Angélica Lozano pidiera
a la Secretaría Distrital de Ambiente revocar la resolución de los permisos
para publicidad visual exterior en pantallas LED, se cuestionó fuertemente la
exclusividad de la utilización de estos medios por parte de la empresa privada.
El proyecto discutirá la posibilidad de prohibir mensajes publicitarios de
bebidas alcohólicas y de consumo de tabaco a través de las pantallas LED. De
acuerdo con Susana Muhamad, secretaria de Ambiente, los términos de resolución
que daban legalidad a la instalación de algunas vallas, se vencieron y están en
proceso de desmonte. Además señaló que las bases jurídicas de los permisos para
instalar los avisos no tienen elementos técnicos que justifiquen la norma. Por
su parte el concejal Roberto Hinestrosa radicará un proyecto para que afiches,
pendones, paraderos, proyecciones láser y otros medios de publicidad en la
calle, sean regulados y distribuidos de manera que exista una zona exclusiva en
la ciudad para este tipo de publicidad. Cuatro amigos que recuerdan una de sus
grandes aventuras en un bar, son los protagonistas de la nueva campaña
publicitaria de Chivas Regal bautizada: “Here’s to real friends”. Con
cortometrajes dirigidos por el ganador del Óscar Joachim Back, la marca de
whisky pretende mover las fibras más sensibles, especialmente de los hombres, y
capturar el sentido de la amistad y la fraternidad. Las dos historias: “Un
brindis por Big Bear” y “Un Brindis por Twinkle”, retratan cómo las mejores
anécdotas son excusa para compartir una noche con los verdaderos amigos. “Ésta
es la primera vez que Joachim Back realiza cortometrajes después de haber
ganado el Oscar en el 2012 por su corto Los nuevos inquilinos. Con este
proyecto y nuestra campaña Real Friends le estamos apuntando a que los hombres
vean las diferentes formas de celebrar la amistad y de reforzar los lazos,
historias, memorias que los unen con Chivas”, explica Alejandra Pombo,
gerente de marca de Chivas Regal. Esta campaña inevitablemente recuerda el
recurso también utilizado por Poker con “El amigo que une a los amigos”, que en
un tono muy fresco describe cómo “en todos los grupos de amigos hay un…” y
le da un valor agregado a la mezcla de la amistad con las cervezas. Tal parece
que apelar a la amistad resulta ser de gran ayuda a la hora de sembrar
emociones en los anuncios publicitarios. La
empresa estadounidense de vehículos Chrysler presentó su más reciente anuncio
titulado ‘Made in Gotham City’, que tiene como protagonista al Chrysler 300,
uno de los modelos más aclamados de la marca que además aparece en la película
Batman: The Dark Knight Rises. En la pieza se observa como el
clásico Chrysler 300 sufre una serie de modificaciones, por parte de una serie
de ingenieros, que le cambian el color, instalan radares y un motor de
propulsión para convertirlo en una edición especial de la película. El video
publicitario, dirigido por Stacy Wall, fue realizado en un set con ambientación
y música de Ciudad Gótica, de tal forma que el espectador siempre sienta que
está viendo una parte de la película. La campaña fue posible gracias a un
acuerdo celebrado entre Chrysler Group LLC con Warner Bros Pictures y se
difundió en internet a través del canal oficial de Chrysler en Youtube: www.YouTube.com/Chrysler.
___________________________________________________________________
SALPICON
DE TODO Y SOBRE TODO
El queso es una metáfora de
lo que uno quiere tener en la vida, ya sea un
trabajo, una relación amorosa, dinero, una gran casa, libertad, salud,
reconocimiento, paz interior o incluso una actividad como correr o jugar golf.
Cada uno de nosotros tiene su propia idea de lo que es el queso, y va tras
él porque cree que le hace feliz. Si lo consigue, casi siempre se encariña
con él. Y si lo pierde o se lo quitan, la experiencia suele resultar traumática.
trabajo, una relación amorosa, dinero, una gran casa, libertad, salud,
reconocimiento, paz interior o incluso una actividad como correr o jugar golf.
Cada uno de nosotros tiene su propia idea de lo que es el queso, y va tras
él porque cree que le hace feliz. Si lo consigue, casi siempre se encariña
con él. Y si lo pierde o se lo quitan, la experiencia suele resultar traumática.
Metamorfosis es la historia
de un viajante comerciante, Gregor Samsa, que una mañana se despertó convertido
en un monstruoso insecto. Y no se trata de un sueño, sino de una metamorfosis
real, simple y llanamente. Gregorio tiene que adaptarse a su nuevo cuerpo ya
viendo cómo puede moverse, que le gusta comer, entre otras cosas.
Su hermana es la encargada de alimentarlo y de asear su cuarto. Conforme los días avanzan, Gregorio se siente menos integrado a la familia, le gusta esconderse debajo de un sillón y de repente escuchar lo que se platica del otro lado de su cuarto.
La familia se queja de su situación económica ya que Gregorio se encargaba de mantenerlos. Cada día tienen que limitarse más y cada día se les hace más molesto, a la hermana le toca atender a Gregorio, por lo mismo lo descuida apoyada por el padre que evade la situación y evita tocar el tema, también le prohíbe a la madre que entre a ver a su hijo.
Por la situación económica reciben a tres inquilinos, un día la hermana se pone a tocar el violín para los visitantes y Gregorio seguido por el impulso de la música sale de su cuarto dejándose ver. Los inquilinos se molestan y se van de ahí sin pagar ni un centavo. La familia dice que lo mejor que podría pasarles es que Gregorio se fuera de ahí y este lo escucha.
Gregorio se siente muy deprimido porque al igual que su familia cree que tiene que desaparecer y el cree que lo mejor será morirse. Al día siguiente la sirvienta lo encuentra muerto y se lo comunica a la familia. Ellos sintiéndose tristes, pero aliviados se van de ahí y deciden cambiarse de casa e iniciar una nueva vida.
Su hermana es la encargada de alimentarlo y de asear su cuarto. Conforme los días avanzan, Gregorio se siente menos integrado a la familia, le gusta esconderse debajo de un sillón y de repente escuchar lo que se platica del otro lado de su cuarto.
La familia se queja de su situación económica ya que Gregorio se encargaba de mantenerlos. Cada día tienen que limitarse más y cada día se les hace más molesto, a la hermana le toca atender a Gregorio, por lo mismo lo descuida apoyada por el padre que evade la situación y evita tocar el tema, también le prohíbe a la madre que entre a ver a su hijo.
Por la situación económica reciben a tres inquilinos, un día la hermana se pone a tocar el violín para los visitantes y Gregorio seguido por el impulso de la música sale de su cuarto dejándose ver. Los inquilinos se molestan y se van de ahí sin pagar ni un centavo. La familia dice que lo mejor que podría pasarles es que Gregorio se fuera de ahí y este lo escucha.
Gregorio se siente muy deprimido porque al igual que su familia cree que tiene que desaparecer y el cree que lo mejor será morirse. Al día siguiente la sirvienta lo encuentra muerto y se lo comunica a la familia. Ellos sintiéndose tristes, pero aliviados se van de ahí y deciden cambiarse de casa e iniciar una nueva vida.
Después de una corta
invocación a la divinidad para que cante "la perniciosa ira de
Aquiles", nos refiere el poeta que Crises, sacerdote de Apolo, va al
campamento aqueo para rescatar a su hija, que había sido hecha cautiva y
adjudicada como esclava a Agamenón; éste desprecia al sacerdote, se niega a darle
la hija y lo despide con amenazadoras palabras; Apolo, indignado, suscita una
terrible peste en el campamento; Aquiles reúne a los guerreros en el ágora por
inspiración de la diosa Hera, y, habiendo dicho al adivino Calcante que hablara
sin miedo, aunque tuviera que referirse a Agamenón, se sabe por fin que el
comportamiento de Agamenón con el sacerdote Crises ha sido la causa del enojo
del dios. Esta declaración irrita al rey, que pide que, si ha de devolver la
esclava, se le prepare otra recompensa; y Aquiles le responde que ya se la
darán cuando tomen Troya. Así, de un modo tan natural, se origina la discordia
entre el caudillo supremo del ejército y el héroe más valiente.
Y el caso es que
cuando transcurrieron los años y le llegó aquel en el que los dioses habían
hilado que regresara a su casa de Itaca, ni siquiera entonces estuvo libre de
pruebas; ni cuando estuvo ya con los suyos. Todos los dioses se compadecían de
él excepto Poseidón, quién se mantuvo siempre rencoroso con el divino Odiseo
hasta que llegó a su tierra.
Pero había acudido
entonces junto a los Etiopes que habitan lejos (los Etiopes que están divididos
en dos grupos, unos donde se hunde Hiperión y otros donde se levanta), para
asistir a una hecatombe de toros y carneros; en cambio, los demás dioses
estaban reunidos en el palacio de Zeus Olímpico. Y comenzó a hablar el padre de
hombres y dioses, pues se había acordado del irreprochable Egisto, a quien
acababa de matar el afamado Orestes, hijo de Agamenón.
Más tarde se descubrió que poniendo en el agujero una lente de una
distancia focal apropiada se obtenía una imagen más nítida. Partiendo de este principio, en los siglos XVII y XVIII
empezaron a utilizarse como instrumentos de dibujo para
reproducir edificios, campos, etc., cámaras que consistían en tiendas de
campaña.
Este instrumento de reproducción existía ya cuando se inició la técnica
de conservar la imagen de la cámara oscura, mediante el efecto producido, sobre
las sales de plata, por los rayos luminosos. En 1839, el francés Daguerre lanzó
un método práctico: empleó placas de cobre recubiertas
con yoduro de plata y expuestas en cámaras de madera.
En
términos generales, el periodismo es el oficio que tiene como fin la búsqueda
exhaustiva y la producción de noticias que informen a la sociedad sobre su
contexto inmediato. El periodismo se materializa en cápsulas informativa
(noticias, crónicas, reportajes, entrevistas, infografías) que buscan
sintetizar un momento o un evento específico. Desde comienzos del siglo XX, el
periodismo se convirtió en la profesión que asumía, como misión de carácter
público, la labor de mantener informados a todos los sectores de la sociedad
sobre los acontecimientos que están sucediendo a su alrededor, y que involucran
denuncias y problemas fundamentales.
En la actualidad, las facultades de Comunicación Social o las de Periodismo se plantean como centros de enseñanza integral, con el fin de hacer del periodismo una profesión especializada. La demanda ha hecho que se cree un gran número de centros de estudio en donde se enseñan las bases prácticas del oficio además de un trasfondo teórico que reflexiona sobre el papel de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea. En ese sentido, el periodismo aparece como un oficio que conjuga la práctica en la búsqueda de historias con la reflexión sobre el papel que debe jugar la producción pública en la sociedad.
Además de ser conscientes de las dificultades implícitas en el proceso de comunicación de una noticia, los periodistas se entienden como sujetos inmersos en una sociedad específica; lo que hace que su labor como investigadores, reporteros y comunicadores de noticias se convierta en la de agentes de la opinión pública y de la información que determina los rumbos de la sociedad.
El periodismo también se basa en la construcción de un relato trascendental sobre la realidad. Existen diversos tipos de periodismo; aun cuando su objetivo siempre sea el de informar, las diversas perspectivas se clasifican de acuerdo a los temas de interés y a las maneras en las que se materializa el relato. En el siglo XX se ha generado, además, una nueva clasificación entre el periodismo informativo, centrado en lo coyuntural y en la transmisión de acontecimientos extraordinarios, y el periodismo investigativo, alimentado por el interés en desarrollar las historias más cotidianas y lograr establecer un relato de largo alcance histórico.
En la actualidad, las facultades de Comunicación Social o las de Periodismo se plantean como centros de enseñanza integral, con el fin de hacer del periodismo una profesión especializada. La demanda ha hecho que se cree un gran número de centros de estudio en donde se enseñan las bases prácticas del oficio además de un trasfondo teórico que reflexiona sobre el papel de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea. En ese sentido, el periodismo aparece como un oficio que conjuga la práctica en la búsqueda de historias con la reflexión sobre el papel que debe jugar la producción pública en la sociedad.
Además de ser conscientes de las dificultades implícitas en el proceso de comunicación de una noticia, los periodistas se entienden como sujetos inmersos en una sociedad específica; lo que hace que su labor como investigadores, reporteros y comunicadores de noticias se convierta en la de agentes de la opinión pública y de la información que determina los rumbos de la sociedad.
El periodismo también se basa en la construcción de un relato trascendental sobre la realidad. Existen diversos tipos de periodismo; aun cuando su objetivo siempre sea el de informar, las diversas perspectivas se clasifican de acuerdo a los temas de interés y a las maneras en las que se materializa el relato. En el siglo XX se ha generado, además, una nueva clasificación entre el periodismo informativo, centrado en lo coyuntural y en la transmisión de acontecimientos extraordinarios, y el periodismo investigativo, alimentado por el interés en desarrollar las historias más cotidianas y lograr establecer un relato de largo alcance histórico.
El cine
(abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de
proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de
movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o
film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.
Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a
finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas. Por un lado
κινή (kiné), que significa
«movimiento» (ver, entre otras, «cinético», «cinética», «kinesis», «cineteca»); y por otro de γραφóς (grafós). Con ello se intentaba definir el concepto de «imagen en
movimiento». Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un
arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo
denomina séptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la
libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo,
las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje,
guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el
verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte (cine
de arte). Por otra parte, a la creación documental o periodística se la
clasifica según su género. A pesar de esto, y por la participación en documentales
y filmes periodísticos de personal con visión propia, única y posiblemente
artística (directores, fotógrafos y camarógrafos, entre otros), es muy difícil
delimitar la calidad artística de una producción cinematográfica. La industria
cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares como Hollywood y Bombay (conocido como
"Bollywood";
un vocabulario básico de términos relacionados con el cine de Asia).
Clara
Rojas era la jefa de
gabinete de Ingrid Betancourt cuando preparaba su
candidatura a la presidencia de Colombia por el partido Verde Oxígeno. Ingrid,
quería visitar una región de la selva colombiana llamada San Vicente del
Caguán. Sólo dos días antes, el entonces presidente de Colombia, Andrés Pastrana había roto todos los
contactos con la guerrilla de las FARC y había ordenado el
levantamiento de la zona de distensión. El
viaje era no sólo inseguro sino además inoportuno. La noche
anterior del viaje, el jefe de seguridad de Ingrid llamó a Clara para
explicarle el riesgo que tenía el viaje dado que era una zona no sólo
controlada por la guerrilla si no que además no contaba con presencia militar
desde dos días antes. Clara llamó después a Ingrid para convencerla para que no
fueran pero Ingrid le contestó que si
no quería ir que no fuera, que en cualquier caso, viajaría ella.
La relación comenzó a romperse entre las dos al poco tiempo de estar retenidas. Hoy en día, su relación es prácticamente inexistente tal y como declaraba hoy Clara en el diario colombiano La Nación donde cuenta que “puede que hubiera situaciones en que ella actuó de alguna manera que a mi me afectaran, pero también soy conciente de que es posible de que yo tuviera algunas actuaciones que a ella le afectaran", aunque también recalca que probablemente se rompiera su relación más drásticamente cuando la guerrilla mandó una prueba de vida a los familiares de Ingrid y ésta la ocultó a la madre de Clara. De hecho, ésta reprocha que la decisión de no dar a conocer la fe de vida a sus parientes se debió "al temperamento y la forma de ser de ellos (familiares de Betancourt), como un excesivo celo por el protagonismo de Ingrid".
Recuerda también en el libro, la experiencia de ser madre y lo duro que fue para ella, que la separaran de Emmanuel al poco tiempo de nacer, para ser trasladado a un hospital y posteriormente a un centro de menores en Colombia. Al parecer, durante la cesárea que le hicieron en la misma selva, el niño se fracturó un brazo.
Es en este punto en el que Clara agradece también a sus secuestradores, que no la dejaran morir en la selva tras el parto. Reconoce que estaban muy atentos con ella, que la cuidaron y la respetaron. Al respecto, Clara declaraba que "En el momento del parto, (los guerrilleros) sí tuvieron gestos de humanidad para conmigo y por eso estoy viva. Finalmente sobreviví que es lo que cuenta al final"
La relación comenzó a romperse entre las dos al poco tiempo de estar retenidas. Hoy en día, su relación es prácticamente inexistente tal y como declaraba hoy Clara en el diario colombiano La Nación donde cuenta que “puede que hubiera situaciones en que ella actuó de alguna manera que a mi me afectaran, pero también soy conciente de que es posible de que yo tuviera algunas actuaciones que a ella le afectaran", aunque también recalca que probablemente se rompiera su relación más drásticamente cuando la guerrilla mandó una prueba de vida a los familiares de Ingrid y ésta la ocultó a la madre de Clara. De hecho, ésta reprocha que la decisión de no dar a conocer la fe de vida a sus parientes se debió "al temperamento y la forma de ser de ellos (familiares de Betancourt), como un excesivo celo por el protagonismo de Ingrid".
Recuerda también en el libro, la experiencia de ser madre y lo duro que fue para ella, que la separaran de Emmanuel al poco tiempo de nacer, para ser trasladado a un hospital y posteriormente a un centro de menores en Colombia. Al parecer, durante la cesárea que le hicieron en la misma selva, el niño se fracturó un brazo.
Es en este punto en el que Clara agradece también a sus secuestradores, que no la dejaran morir en la selva tras el parto. Reconoce que estaban muy atentos con ella, que la cuidaron y la respetaron. Al respecto, Clara declaraba que "En el momento del parto, (los guerrilleros) sí tuvieron gestos de humanidad para conmigo y por eso estoy viva. Finalmente sobreviví que es lo que cuenta al final"
No hay comentarios:
Publicar un comentario